La imprenta es un método
mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o
materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas
piezas metálicas para
transferirla al papel por
presión. Aunque comenzó como un método artesanal, supuso la primera revolución
cultural.
El concepto de
impresión es más amplio pues supone la evolución de diversas tecnologías que
hoy hacen posible hacerlo mediante múltiples métodos de impresión y
reproducción. Como la fotografía electrolítica,
la litografía, la xilografia la impresión offset, y los métodos
digitales actuales. Surgió en china , país donde , ya en el VI , se empleaba
esta técnica, consistente en trasladar cualquier elemento grafico desde su
soporte original a otra superficie fabricada en materiales diversos- papel o
tela entre otros-, utilizando para ellos un molde o matriz que se embadurnaba
de tinta. Tal y como la emplearon los chinos, las primeras impresiones fueron
xilográficas, pues se trataba de reproducir imágenes o caracteres grabados en
madera.
Imprenta Antigua
Imprenta Antigua
Imprenta Moderna
Hasta 1450 y aun en años posteriores, los libros se difundían en copias manuscritas por escritores, muchos de los cuales eran monjes y frailes dedicados exclusivamente al rezo y a la réplica de ejemplares por encargo del propio clero o de reyes y nobles. A pesar de lo que se cree, no todos los monjes copistas sabían leer y escribir. Realizaban la función de copistas, imitadores de signos que en muchas ocasiones no entendían, lo cual era fundamental para copiar libros prohibidos que hablasen de medicina interna o de sexo. Las ilustraciones y las letras capitales eran producto decorativo y artístico del propio copista, que decoraba cada ejemplar que realizaba según su gusto o visión. Cada uno de sus trabajos podía durar hasta diez años.
Paso del Papiro al Libro
No hay comentarios:
Publicar un comentario